
La directora ejecutiva de la Organización SOS Orinoco, Cristina Burelli, catalogó como “ingenua” la decisión de Estados Unidos de levantar la sanción al oro en Venezuela y especialmente darle licencia por seis meses a Minervén, ya que consideran que el gobierno venezolano empezó el modelo de negocio de minería ilegal antes de que se impusieran las sanciones.
Burelli explicó en el programa En Este País de la red nacional de Radio Fe y Alegría Noticias que, con este levantamiento, el Estado venezolano no volvería a producir oro de manera “sostenible, legal, sin utilizar mercurio y sin explotar minas en zonas protegidas en territorios indígenas, etc”.
“Todos estos elementos son los que hacen actualmente que el oro venezolano sea considerado de alto riesgo e ilegal, el llamado oro de sangre”, manifestó.
La experta destacó que el Estado venezolano nunca ha creído en un modelo sostenible y legal para el Arco Minero, al contrario, lo que hizo fue desordenar y criminalizar el sector minero.
“El decreto del Arco Minero desató el ecocidio en el sur de Venezuela. Esta explotación desorganizada y criminal ocurrió mucho antes de que impusieran las sanciones. Entonces, esto es un modelo que existió antes de las mismas, no es a causa de las sanciones”, explicó.
Siga leyendo en El Estímulo