Sindicato del IVSS: al menos 60% de los trabajadores de la salud emigraron

La pandemia por el covid-19 tomó al sector salud venezolano en una posición desventajosa. A las reiteradas fallas denunciadas por el precario estado de la infraestructura hospitalaria y falta de insumos se le sumó la migración del personal. Aunque no hay una cifra oficial, fuentes sindicales indicaron que aproximadamente un 60% de los trabajadores del sector se han ido al campo informal, privado o al extranjero.

Así lo aseguró Alberto Domínguez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales en el estado Lara, en el programa En Este País, que se transmite por la Red Nacional de Radio Fe y Alegría.

“No hay una información oficial sobre la disponibilidad del recurso humano en los hospitales y ambulatorios, así que nosotros como sindicato nos dimos a la tarea de hacer un diagnóstico con los mismos trabajadores. El abandono que se viene presentando en las instalaciones se ha profundizado al punto que un 60% del personal se ha ido al campo informal, privado u otro país porque no reciben una contraprestación acorde a su trabajo”.

Según el dirigente sindical la cifra incluye personal médico y enfermería especializada. “Los hospitales tienen poco personal asistiendo lo que hace imposible la adecuada atención de los usuarios. El servicio debe ser gratuito, pero poco a poco se ha ido privatizando ya que hay que pagar por ambulancias. Cuando consigues un médico general, que es lo que se consigue, te manda a hacer un examen y debes ir a un privado. Si te indica que necesitas una inyección la debes comprar”.

Domínguez ahondó en que “se complica conseguir un cardiólogo, internista y otras especialidades puesto que en su mayoría se ha ido al sector privado. Esto es muy grave porque allí cada consulta está entre 40 y 60 dólares, lo que gran parte de la población no puede pagar”.

Siga leyendo el artículo en El Estímulo.