
Según el séptimo reporte de la Encuesta Nacional de Hospitales del año 2023, cerca del 70% de los establecimientos de salud en Venezuela experimentan problemas intermitentes con el suministro de agua, mientras que más del 50% de los hospitales presentan fallos recurrentes en el servicio eléctrico. ¿Qué otros padecimientos presentan los hospitales de Venezuela?
Julio Castro, médico infectólogo, manifestó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias que el desabastecimiento de medicamentos en los centros de salud del país sigue por encima del 55%.
“En 2018 el desabastecimiento era de 65%. Ahora es menos malo, pero muy lejos de lo óptimo. Las emergencias de los hospitales deberían tener los medicamentos básicos como antihipertensivos, para el asma, infartos. Ese porcentaje debería ser cero”, destacó.
En cuanto a las salas operatorias, resaltó que “el índice de desabastecimiento ha estado malo todo el tiempo”, ya que siempre está en alrededor del 70%.
“Lo que conlleva a que la mayoría de los pacientes que van a operarse tienen que llevar sus propios insumos. Obviamente son insumos diferentes a los de la emergencia, como batas de cirujano, equipos de ropa estéril, insumos específicos como sonda, que no los tiene el hospital y si no los tienen, no te pueden operar”, indicó.
Castro señaló que estas cifras demuestran que los centros de salud de Venezuela cuentan con condiciones muy limitadas para una buena atención, especialmente en los quirófanos.
Siga leyendo en El Estímulo