
De acuerdo al último informe del Monitor de Servicios Básicos de Cedice, la electricidad es el servicio que más afecta la vida del venezolano, pues el 78% de los ciudadanos encuestados indicaron la gestión actual ineficiente y sin indicios de mejora.
Raúl Córdoba, economista y coordinador de servicios básicos de CEDICE, manifestó a través del programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría Noticias, que los estados Zulia, Mérida y Nueva Esparta figuran como las regiones que han sido más afectadas por el servicio eléctrico en el país.
“Son las entidades que cuentan con mayor cantidad de horas sin suministro eléctrico y por supuesto restringe la capacidad comercial, domésticas y genera estrés en los venezolanos al no poder planificarse o progresar”, expresó.
De acuerdo con las estimaciones de CEDICE, se necesitan alrededor de US$ 15.000 millones para mejorar el servicio
Seguidamente, indicó que el agua es parte de los servicios fundamentales con mayores fallas en el país, siendo parte del problema “el desequilibrio entra la oferta y la demanda”, llegando el racionamiento como consecuencia del poco mantenimiento al servicio.
“No se ha ejecutado el mantenimiento correctivo y ni preventivo necesarios para mejorar el servicio, por lo que en términos de continuidad, cada vez menos venezolanos reciben agua a través de tuberías”, resaltó.
Asimismo, señaló que cada vez más el venezolano se encuentra que la calidad del agua que recibe es menor, ya que tiene que tratarla para poder consumirla.
Siga leyendo la entrevista en El Estimulo