Sector transporte: si no se le pone coto al dólar seguiremos trabajando a pérdida 

Los transportistas en Caracas decidieron aumentar el precio del pasaje esta semana como consecuencia del incremento en el tipo de cambio. Este sector viene transitando días complicados por la inestabilidad cambiaria que ha incidido directamente en los precios de los insumos para trabajar una flota desgastada con 40 años de antigüedad.

Así lo explicó Pedro Jiménez, presidente del Bloque Suroeste de Transporte de Caracas, en el programa En Este País, que se transmite por la Red Nacional de Radio Fe y Alegría. Allí, el dirigente puntualizó las razones que llevaron a los prestadores de este servicio a tomar una decisión que impacta en el bolsillo de los venezolanos.

“Los transportistas tomamos la decisión de incrementar el precio del pasaje por el alza del dólar. Nosotros no podemos cubrir los gastos operativos que ocasiona la prestación del servicio con una tarifa de 2 bolívares. La última propuesta del gobierno fue aumentar la gasolina a precio internacional y pasar la tarifa a 3 bolívares, no estuvimos de acuerdo, pero aceptamos porque ofrecieron que harían una revisión de la tarifa entre quince días y un mes”.

Pero esa revisión no llegó. “Como no recibimos respuesta alguna nos reunimos en una asamblea y aprobamos el incremento a 3 bolívares y levantamos un documento haciendo una serie de propuestas para que se estudie lo que debe ser el precio real del pasaje”.

Jiménez indicó también que a pesar del aumento, este no cubre las expectativas debido a que los insumos también subieron de manera “descontrolada y alarmante”. “Todavía estamos trabajando a pérdida”.

Siga leyendo la entrevista en El Estímulo.