
La Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) autorizó el pasado 27 de junio a la Fiscalía del tribunal a que reanude la investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela. ¿Esto qué significa?
Alí Daniels, abogado y director de Acceso a la Justicia, recordó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, que en el año 2021 el fiscal de la CPI, Karim Khan, al identificar diferentes testimonios de víctimas de presuntos crímenes de lesa humanidad, indicó que la investigación debía seguir su curso, pero el gobierno nacional pidió un aplazamiento en abril del 2022 argumentando que “no había necesidad de continuarla”.
“El gobierno indicó que ellos eran los que se encargaban de castigar aquellas personas que cometieran estos crímenes. A partir de esta distinción de lo que dice el gobierno y el fiscal, la corte decidió abrir un proceso para saber quién tiene la razón”, explicó.
La Corte se pronunció al respecto y en un comunicado explicó que “la Sala concluyó que, si bien Venezuela tomó algunas medidas de investigación, sus procedimientos penales internos no reflejan suficientemente el alcance de la investigación prevista por la Fiscalía”.
“Ante esa posición, la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional decidió que se reanude la investigación para finalmente presentar casos concretos con nombres y apellidos de las presuntas víctimas de lesa humanidad”, dijo Daniels.
Siga leyendo en El estímulo