¿Qué pasa con la alimentación del venezolano? Te lo contamos

El 18 de enero de este 2023 fue publicado el informe “Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina 2022”, realizado por varias agencias de Naciones Unidas (ONU). Este informe reflejó que cerca de 6,5 millones de venezolanos padecen de hambre.

Frente a ello, Marianella Herrera, médico nutricionista, miembro de la Fundación Bengoa y del Observatorio Venezolano de la Salud (OVS), señaló en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría Noticias, que la seguridad alimentaria del país se encuentra en un “panorama oscuro”. 

Herrera afirmó que desde hace más de una década el sistema alimentario del país se encuentra totalmente comprometido, ya que los procesos hiperinflacionarios han complicado el acceso de la población a los alimentos que necesitan. 

“De hecho, estamos viviendo una fase donde hay alimentos en los supermercados, pero no se pueden acceder a ellos por los elevados costos de los productos. Esto tiene conciencia, y se ve reflejado en el ámbito nutricional”, manifestó.

Asimismo, resaltó que en el último reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, dice que Venezuela es uno de los países más comprometidos de la región, ya que “tiene mayor experiencia de hambre y en inseguridad alimentaria”.

Siga leyendo la entrevista en El Estimulo