¿Qué efectos traerá el aumento de la Unidad Tributaria para los venezolanos?

ARCHIVO

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) anunció un aumento de la Unidad Tributaria en el país. A través de una publicación en Gaceta Oficial, su valor pasó de ser 0,40 bolívares a 9 bolívares. ¿Qué efectos traerá?

El abogado, Juan Carlos Castillo, explicó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, que se podría ver como un factor positivo el aumento de la UT en el ajuste en el pago del Impuesto Sobre la Renta, ya que los negocios pequeños o personas que ganen sueldo mínimo, por ejemplo, no tendrán que pagarlo por lo menos este año 2023.

Es decir, de acuerdo con esta nueva legislación, solo aquellas personas o empresas que perciban ingresos sobre las 1.000 UT a lo largo de un año, lo equivalente a 9.000 bolívares, tendrán que pagar el Impuesto Sobre la Renta.

«El verdadero peligro que puede afectar a los contribuyentes es que ese paso de 0,40 bolívares a 9 bolívares, representa un incremento del 2.150%. Un aumento que va a repercutir en las posibles multas por incurrir en ilícitos tributarios, algunos montos pueden ser impagables por los contribuyentes», indicó Castillo. 

Este aumento repercute en los pagos de aranceles como multas de tránsito, pagos de registros mercantiles, de vehículos, entre otros.

Siga leyendo en El Estímulo