Productores de café exigen aumento del precio del quintal ¿Cuánto debería costar?

Productores de café de los estados Portuguesa y Lara se sentaron a sacar cuentas y los números fueron rojos. Este sector denunció que están produciendo a pérdida y exigieron a la Corporación Venezolana del Café y al gobierno nacional sea ajustado el precio del quintal porque aseguraron que “se están empobreciendo”.

Así lo afirmó para el programa En Este País, de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, Félix Saavedra, productor del municipio Morán en el estado Lara, quien representa a un grupo de caficultores que aseguraron haberse reunido con funcionarios del gobierno nacional para tratar de llegar a acuerdos que no se han cumplido.

“La agroindustria juega con nosotros a tirar el precio del quintal al piso en plena cosecha. Nosotros estamos proponiendo que este se ancle al costo de producción y no al precio internacional. Esa industria está siendo protegida para permitir la importación”.

Saavedra argumentó que la Corporación Venezolana del Café, a su juicio, permite que el precio del café nacional sea bajo para colocarlo en mercados internacionales, mientras que para el nacional se importa uno de menor calidad.

“La producción nacional está por el orden del millón 100 mil quintales, de esos unos 750 mil se producen entre Lara y Portuguesa. El consumo interno es de aproximadamente un millón 500 mil quintales, por eso nuestro café, que es muy bueno, se lo llevan a Europa y al país importan de Nicaragua, El Salvador, Brasil que no huele ni sabe como el nuestro”.

Siga leyendo la entrevista en El Estímulo.