
Apesar de las dificultades, el sector azucarero del país ha tenido un crecimiento en su producción en los últimos tres años. Pero los inconvenientes como la falta de combustible o las variaciones en las importaciones siguen presentes.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, informó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría Noticias, que en el 2020 la zafra fue de 1.900, en el 2022 se logró 2.800 y este 2023 lograrán 3.300.
“Es decir que en los últimos años los cañicultores y el sector privado de la agroindustria hemos hecho un gran esfuerzo no solo de mantenerse sino también de aumentar la producción”, expresó.
Sin embargo, Álvarez manifestó que aunque la producción haya mejorado, no significa que no han atravesado dificultades como la escasez del diesel en algunas ocasiones, pero aseguró que han podido solventarlo.
“Siempre hemos dicho que el proceso de la zafra es 24 horas. Nosotros en 5 meses podemos decir que trabajamos lo equivalente a 10 meses, pues trabajamos sin parar. Por lo que cualquier dificultad, nos puede atrasar el trabajo, sin embargo lo solventamos cuando se presenta”, expresó.
Asimismo, indicó que además del diesel, otra de las grandes dificultades que atraviesan es el no tener financiamiento por parte del Estado.
Siga leyendo la nota en El Estímulo