
Un grupo de indígenas de la etnia yukpa decidió cerrar el paso del puente sobre el Lago de Maracaibo por dos horas, tomaron esta medida de presión considerando que habían sido engañados. ¿La razón? Aseguran que el gobierno nacional prometió comprar su artesanía y no lo hizo.
Johandry Montiel, periodista wayuu y directora de IRFA Machiques, explicó en el programa En Este País que el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, queriendo evitar verlos en la calle vendiendo su artesanía, les prometió adquirirla como en otras ocasiones, pero ahora no lo hizo.
“El tema de las protestas se inició este año cuando los indígenas quisieron dirigirse a Caracas, no solo a vender artesanía, sino también para reclamarle al gobierno nacional que les diera una respuesta”.
Según Montiel, el gobierno nacional inició la compra de artesanía a la cuenca Río Yasa, luego esta acción se replicaría a las otras cuencas de la Sierra de Perijá. “El comentario de la compra llegó a las otras cuencas indígenas por lo que ahora cada una quiere verse beneficiada”, expresó.
La comunicadora social señaló que han querido realizar censos en cada cuenca para cuantificar la cantidad de piezas con las que cuentan, pero se prevé que sean entre 3 mil y 5 mil cada una con un valor que parte de los 5 dólares.
Siga leyendo en El Estímulo