
Sin dar mayores detalles, el líder opositor Juan Guaidó recorre Venezuela hablando sobre el Acuerdo de Salvación Nacional. El mismo incluye un proceso de negociación con el gobierno que, según el exdiputado, tiene como fin una salida pacífica y electoral al conflicto político venezolano. Según el politólogo y coordinador del Centro Gumilla en Lara, Piero Trepiccione (@polis360), el mismo ha tenido una receptividad mínima. Todo esto a pesar de que afirmó que existe un ambiente favorable para ir a una negociación política de alto nivel.
“Este pacto de salvación ha tenido poco eco. En Venezuela priva el escepticismo en vista de las diferentes tratativas de diálogo del pasado que no llegaron a nada. La gente está necesitada de una negociación que se traduzca en resultados concretos para superar el trance que vive el país”.
Para el politólogo, el momento actual ha puesto sobre la mesa condiciones para una negociación. Aunque en el pasado esos intentos han creado profundas frustraciones, la situación política, económica y externa de Venezuela empuja a buscar una solución.
“El conflicto venezolano ha generado demasiadas consecuencias negativas en el país y en la región. La precaria situación económica y el fenómeno migratorio se han expandido a otros países y esos elementos crean condiciones para impulsar un proceso de negociación. No es fácil por las posiciones cerradas y estrechas que tenemos. Eso no permite buscar mecanismos intermedios. Creo que con el cambio de gobierno en los Estados Unidos y la visión de la Unión Europea se intenta una nueva tratativa de buscar un camino para reconocerse”.
Trepiccione agregó que “la idea sería no conceder las máximas condiciones para ambas partes, pero que se vayan teniendo ganancias que permitan seguir avanzando. Siento que en la oposición y gobierno hay un sentimiento de necesidad para abordar un proceso de negociación debido a que Venezuela se convirtió en un volcán en erupción”.
Lea el artículo completo en El Estímulo.