OPS: hay casi 5 mil casos de dengue en Venezuela

ARCHIVO

Afalta de cifras oficiales, la Organización Panamericana de la Salud aseguró que existen casi 5 mil casos de dengue en el país. Esta cifra representa un aumento con respecto a los números registrados a la fecha el año pasado, concentrándose de forma alarmante en estados del sur y centro occidente del país.

Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, manifestó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, que actualmente en Venezuela no existen datos oficiales de los casos de dengue, solo se cuenta con el reporte de la Organización Panamericana de la Salud. 

“Tiene un reporte del número de casos de cada país en Sudamérica y Venezuela, en los cinco o seis primeros meses del año, ha tenido un aproximado de casos probables de más de 4.800 en todo el territorio nacional”, indicó.

Valenzuela indicó que los casos se concentran en mayor medida en los estados Yaracuy, Zulia, Barinas, Bolívar y Aragua, entidades donde se identifican al menos 1400 de los casos, siendo un gran signo de alarma.

“Efectivamente, hay un incremento del número de casos desde noviembre de 2022, lo viene diciendo la Organización Panamericana de la Salud y es en toda Sudamérica”, destacó. 

Asimismo, la especialista explicó que, en el caso de Venezuela, el incremento coincide con la temporada de lluvias, que se da en el segundo semestre de cada año. Particularmente esta temporada de 2023 se ha presentado con mayor intensidad. 

“La temperatura de los meses de julio a agosto fue un poco más alta y esto favoreció al aumento de la población del mosquito, el zancudo patas blancas, quien es el que transmite el virus. Este mosquito no solo trasmite dengue, sino también Zika y Chikunguña”, señaló.

Siga leyendo en El Estímulo