Omar Zambrano: Venezuela vive una debacle productiva

Los índices macroeconómicos de Venezuela para cerrar el 2020 dibujan un panorama catastrófico. Así lo explicó el economista Omar Zambrano (@Econ_vlza) quien afirmó que la economía nacional pasó de generar un Producto Interno Bruto (PIB) de $400.000 millones al año a solo $50.000 millones en la actualidad, ahogada también por un largo proceso de hiperinflación de los más prolongados en la historia.

La más reciente actualización del Fondo Monetario Internacional calcula que la contracción de PIB para este año será del 25% y la inflación general de 6.500%.

Lo que ha pasado es exactamente una debacle desde el punto de vista productivo. Esa caída del PIB está agravada por los efectos catastróficos de la paralización por el Covid-19. Las pocas señales de vida que tuvo la economía el año pasado las mató el confinamiento. La actividad económica venezolana va a caer como lo proyectó el FMI

Prolongada hiperinflación

Otro de los factores que ha debilitado a la economía venezolana es la hiperinflación. Según estimaciones de la Asamblea Nacional, para el mes de agosto, la inflación se calculó en 23%, la interanual en 3.332% y la acumulada en 1.789%.

“Venezuela cumple en noviembre tres años en hiperinflación. Es uno de los episodios más prolongados de la historia. Ha habido muy pocos que hayan durado lo que va en Venezuela. Es un proceso muy destructivo porque pulveriza el poder de compra de los salarios. Nuestro país va para seis años consecutivos en recesión, destruyendo el 70% de la economía”.

Continúa leyendo la entrevista en El Estímulo.