Omar Zambrano: situación laboral de mujeres en Venezuela es precaria

Omar Zambrano, economista jefe de Anova Policy Research, aseguró que la situación laboral de las mujeres en Venezuela es precaria en más de un sentido y se ha agravado por la pandemia.

Explicó que las mujeres suelen dedicarse a trabajos mucho más precarios e informales que los hombres en general y esto se ha deteriorado por la crisis económica y producto de la pandemia de COVID-19.

En entrevista para el programa radiofónico En Este País, Zambrano puntualizó que la tasa con la que las mujeres venezolanas están participando en el mercado laboral, es decir, mujeres que tienen trabajo o están buscando un puesto laboral, ha caído a niveles que no se presentaban desde hace más de 25 años.

Venezuela llegó a tener una tasa de participación laboral de mujeres muy alta, que se posicionaba como los líderes en la región y producto de la crisis económica y pandemia, ha estado descendiendo hasta ubicar al país entre los últimos de la región.

Indicó que la diferencia entre la cantidad de hombres que participan en el mercado laboral y las mujeres en Venezuela, es la más alta del continente. Esto tiene implicaciones en varios aspectos tomando en cuenta que la mayoría de los hogares tiene como jefe a una mujer; significa que cada 6 de cada 10 mujeres no están percibiendo ingresos laborales y esto se traduce en pobreza y dificultades de seguridad alimentaria.

Siga leyendo el artículo en El Estímulo.