Omar Zambrano: Salario del sector público ha caído un 80%

El Observatorio Venezolano de Finanzas acaba de publicar los resultados de su último estudio para conocer el Índice de Remuneración de los Trabajadores. En él se distingue la brecha entre los ingresos que perciben los empleados públicos y privados, reflejando una gran diferencia negativa para los trabajadores del sector estatal.

Omar Zambrano, economista y vocero del OVF, explicó los resultados. “Este estudio nos permitió determinar el nivel de remuneración y salario integral de trabajadores de sectores económicos como agricultura, construcción, manufactura, comercio y servicios y sector gobierno”.

Según el economista, el salario ha aumentado para los trabajadores del sector privado, no así en los públicos. “Los trabajadores del sector privado ganan un 40% más. Ellos se han beneficiado por el respiro de la dolarización y eso ha llevado a que sus sueldos sean mayores que los de los públicos, tomando en cuenta que el gobierno no tiene la capacidad de pagar en divisas”.

El estudio realizado por el OVF arrojó datos contundentes. Mientras ha subido el ingreso del sector privado, los trabajadores del sector público, que representan un aproximado del 20 al 24%, han victo caer los suyos en un 80% en términos reales con un salario promedio de 4.7 dólares.

“Allí estamos incluyendo salarios de enfermeras, médicos, maestros, trabajadores de los ministerios, policías, profesores universitarios y demás. Todos esos profesionales han visto decrecer sus ingresos en el último año”.

Zambrano afirmó que este estudio no puede concluir que los ingresos se han recuperado, porque siguen siendo bajos.

“Eso no es necesariamente así. El salario calculado es promedio y ahí metemos bonos, vacaciones, utilidades, bonos de transporte, alimentación y otros pagos en especies que las empresas dan. Sí es cierto que ese ingreso es mejor que hace un año pero es extremadamente bajo a niveles internacionales”.

Lea la entrevista completa en El Estímulo.