OBU: 30% de los universitarios comen proteína animal solo 3 veces por semana 

El último boletín del Observatorio de Universidades sobre la seguridad alimentaria de estudiantes y profesores universitarios fue revelador. Esta población no solo está dejando de consumir alimentos esenciales como la proteína animal, también han visto como se han ido reduciendo las porciones de alimentos.

Así lo aseguró el sociólogo y profesor universitario Carlos Meléndez, director del Observatorio de Universidades en entrevista para el programa En Este País, de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría. El docente explicó la precaria dieta que el estudio identificó, calificándola de propia de un país pobre de América Latina.

“En el más reciente informe de OBU referente a la seguridad alimentaria de docentes y estudiantes universitarios, visibilizamos aspectos preocupantes sobre su alimentación. La dieta de esta población se concentra en el consumo de fuentes de energía, alimentos procesados y ultra procesados como el arroz, harina y pan”.

Según Meléndez el 23% de los profesores dijo poder comer proteína animal solo 3 veces por semana.

“Este es un comportamiento de las personas de escasos recursos económicos, ajustan gastos para cubrir otros. La dieta de los estudiantes mejora ligeramente el consumo de algunos alimentos importantes, pero no se diferencia mucho a la de los profesores. 9 de cada 10 consume alimentos procesados, además disminuye la ingesta de frutas y verduras”, dijo.

Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.