Mortalidad materna: 3 razones del incremento de las cifras en Lara

La atención a la mujer embarazada en Venezuela sigue siendo deficiente, producto de una crisis que ha afectado la calidad de vida de sus ciudadanos. Un estudio reciente elaborado por el Laboratorio de Desarrollo Humano (Ladeshu) encontró que la mortalidad materna en un solo estado como Lara fue superior a la mortalidad en todos los países de América, solo siendo superado por Guyana, Haití y Bolivia.

Así lo explicó para el programa En Este País, de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, Jesús Mantilla, profesor en demografía y salud pública quien fue uno de los coordinadores de este estudio. El experto apuntó que la crisis humanitaria, la falta de una adecuada política de salud y la migración de personal experto han provocado esta situación.

“La mortalidad materna en el estado Lara en 2021 fue superior a la de años anteriores. Esto está ligado a condiciones económicas y sociales que se están viviendo en el país como la grave crisis del sistema de salud. Es un reflejo del gran deterioro que se evidencia en los establecimientos de salud, ambulatorios y hospitales”.

Lo que dicen los números

Según el estudio de Ladeshu, la mortalidad materna en Lara fue de 144 muertes por cada 100 mil nacidos vivos, una cifra que se asemeja a la reportada en 1952 y que superó la ya elevada del 2020. Solamente Lara está por encima de casi todos los países de la región menos Guyana, Bolivia y Haití.

“Hay un grave problema en lo referido a la atención a las embarazadas durante y después del parto. Precisamente el tema de las consultas prenatales es grave dado que ninguna mujer debe morir en el parto y si lo hace es por falta de ayuda. Si se tienen adecuadas consultas prenatales se detectarían problemas de salud que se pueden tratar”.

El informe refiere que, según la Organización Mundial de la Salud, se deben tener por lo menos 8 consultas prenatales, pero en el estado Lara la realidad es diferente. El 74% de las embarazadas tienen menos de esas 8 consultas, lo que aumenta el riesgo de muerte materna.

Siga leyendo la entrevista en El Estímulo.