Marino González: Faltan 3 años para que Venezuela logre inmunidad de rebaño

A pesar del número de contagiados y fallecidos, la humanidad puede decir que ve la luz al final del túnel. Muchos países están llevando adelante procesos de vacunación por la pandemia de covid-19, unos con más avances que otros. Médicos especialistas aseguran que Venezuela está en el lote de los que van rezagados.

Marino González, profesor titular de la Universidad Simón Bolívar (USB), médico UCV y miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, señaló que mientras en América Latina hay países como Chile, Perú y República Dominicana que han asegurado la disponibilidad de vacunas para su población, Venezuela está lejos.

“Sabemos que si se vacuna al 1% de la población cada día nos llevaría 100 días lograr la inmunidad de grupo. En este momento Chile y Uruguay se acercan a ese porcentaje. Pero hay otros que no llegan ni al 0,2% y tardarían 500 días para inmunizar. En el caso de Venezuela no se conocen datos de personas vacunadas y al ritmo que va restarían unos 3 años para lograr la inmunidad de grupo”.

Sin datos claros

El gobierno venezolano ha asegurado comenzar el plan de vacunación para sectores priorizados con la vacuna rusa Sputnik V. También se ha recibido lotes de la vacuna china Sinopharm, pero no se conocen datos sobre el número de personas a las que se les ha aplicado.

Recientemente el primer mandatario, Nicolás Maduro, rechazó la llegada de la vacuna de AstraZeneca por supuestos indicios de que no era segura. Las vacunas estaban previstas para llegar gracias al fondo Covax, pero al final no lo hicieron. Todo esto a pesar de que se están presentando las cifras más altas de contagios desde que inició la pandemia.

Siga leyendo el artículo en El Estímulo.