Marcos Hernández: Guaidó y Maduro quieren mantener sus cuotas de poder

Con el nombramiento del nuevo CNE vino la fecha para las elecciones regionales, el 21 de noviembre. Paralelamente, el líder de la oposición, Juan Guaidó, presentó un plan que denominó Acuerdo de Salvación Nacional, que prevé una negociación que lleve a unas elecciones libres y que fue apoyado por la OEA y Estados Unidos.

En lo interno, diversos factores de la oposición se han mostrado reacios al acuerdo. Del lado del gobierno, el presidente Nicolás Maduro declaró que aceptaba la participación de Guaidó pero uniéndose a los diálogos que ya existen.

Pero el tema de una negociación parece ir avanzando. Para Marcos Hernández, CEO de la Consultora Estudios de Opinión Hercón, tanto Juan Guaidó como Nicolás Maduro necesitan comenzar el proceso porque desean mantener su cuota de poder.

“Cuando Guaidó convoca a un dialogo o una negociación, quiere mantenerse en el poder. Maduro necesita oxigenar su gobierno y ve que es el momento para hacerlo”, dijo. Precisamente estos señalamientos ya se han escuchado en procesos anteriores.

Hernández explicó que “cuando en 2019 el señor Guaidó se proclamó presidente interino con el apoyo del 70%, Maduro estaba contra las cuerdas. Luego de una dinámica de fracasos en dos años el que está contra las cuerdas ahora es Guaidó. Ha hecho muchas propuestas sin resultados. En un país con una crisis tan aguda que pide cambios, no discursos ni narrativas que no logren objetivos”.

Siga leyendo el artículo en El Estímulo.