Marcos Hernández: gobierno llamará a la abstención porque su enemigo es la participación

Aunque la campaña electoral aún no inicia de manera formal, muchos candidatos ya están en la calle. El próximo 21 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones regionales, un proceso que ha tenido afectos que piensan que es la mejor manera de impulsar un cambio y detractores que no ven condiciones.

Marcos Hernández López (@hercon44), CEO de la Consultora Estudios de Opinión Hercon, explicó que hay muchas razones para ir a votar, aunque el gobierno apueste por la estrategia de dividir y estimular la abstención y la oposición esté siendo sido incapaz de concretar la unidad.

“La ventaja en estos casos la tiene el gobierno porque ellos dividen. El oficialismo tiene un capital político de entre 20 y 25% lo que los hace vulnerables al momento de contarse. Pero esa estrategia de dividir le ha dado resultados porque mientras ellos llevan un candidato, la oposición inscribe 2 y hasta 4, por lo que el voto se diluye”.

Según Hernández, el oficialismo y su voto duro de 25% los convierte en mayoría. “Por eso es que va a utilizar la narrativa de llamar a la abstención, sabiendo que su enemigo es la participación. Si la oposición fuese unida a este proceso eleccionario, ganaría la mayoría de los cargos porque su proporción actual es de 80-20 o 75-25”.

Para el sociólogo, los resultados de las regionales será muy importante, no solo en lo inmediato, sino mirando al 2022. “Será el momento para enfrentar el referéndum revocatorio y por eso digo que estas elecciones se vinculan con el futuro inmediato de la oposición. Si saca la mayoría, obligará al gobierno a recomenzar para detener la salida de la oposición en función de un cambio de gobierno que es el revocatorio”.

Siga leyendo el artículo en El Estímulo.