Luis Cano: nuevo bono discrimina a los jubilados más viejos

El presidente Nicolás Maduro anunció el primero de mayo un bono de 10 mil bolívares para los jubilados entre el 2018 y 2022. El beneficio, si bien es significativo, no será para todos, por lo que el grueso del sector de jubilados y pensionados lo catalogó como discriminatorio, sobre todo para los de mayor edad.

Luis Cano, coordinador del Frente en Defensa de los Pensionados y Jubilados, explicó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, que no tienen mayores expectativas con este bono debido a que es un porcentaje reducido el que disfrutará del mismo.

“Es un bono discriminatorio porque somos alrededor de cinco millones de venezolanos entre jubilados y pensionados y este beneficio le toca a solo 120 mil que salieron entre 2018 y 2022. Podemos ver que es para las personas jóvenes de nuestro sector, hombres de 60 a 64 años y mujeres de 55 a 59 años. El grueso de nuestro grupo que tenemos entre 70 y 90 años no vamos a percibir este beneficio”.

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó que el bono equivale a 2.227 dólares al cambio oficial y se pagará mediante la banca pública. “Vamos a tener un banco digital donde el registro se hará en 7 minutos, a través de esa plataforma se podrá recibir remesas, se hará pago móvil, estará vinculado a las criptomonedas y también tendrá servicio de microcréditos”.

Ante esta información, Cano acotó que “el gobierno no se pone de acuerdo ni en el discurso. El presidente dijo el primero de mayo que será pagado en tres partes y luego Delcy dice que en doce y de paso en petros por la plataforma Patria. Los jubilados tenemos mala experiencia cobrando por allí, una vez nos pagaron lo que llamaron Petroaguinaldos y todavía hay muchos que no han podido hacer el cambio a bolívares”.

Siga leyendo la entrevista en El Estímulo.