Las pruebas PCR que se hacen en Venezuela son insuficientes

Patricia Valenzuela médico infectólogo y miembro de la Sociedad Venezolana de Infectología, aseguró que en Venezuela el número de pruebas PCR que se hacen para el diagnóstico de COVID-19 son insuficientes. Indicó que parte de la controversia radica en que solo hay un laboratorio, el Instituto Nacional de Higiene, donde se hace la prueba. Es el único organismo autorizado por el Estado.

Explicó que se tiene un conteo de casos diarios confirmados de coronavirus a través de la prueba positiva de PCR que permite registrar la composición molecular del virus, cifra que da a conocer el Ejecutivo Nacional. Parte del problema es que las muestras de casos sospechosos en otro estado, deben trasladarse hasta Caracas para poder hacer el estudio. Esto incrementa el tiempo para tener el resultado. El número de muestras que se procesan es bajo en comparación con otros países que superan las mil pruebas PCR por día.

Sigue leyendo en El Estímulo