
Recientemente el Ministerio de Educación Universitaria y representantes de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (FTUV) firmaron la nueva contratación colectiva para el sector. Las formas han causado polémica, a tal punto que se escuchan críticas por las tablas salariales aprobada.
Keta Stephany (@sketa0), Secretaria de Información de FAPUV, es una de las personas que las cuestiona. No solo ve con preocupación los montos realmente bajos, también se mostró descontenta por la iniciativa de cancelar los sueldos por el sistema Patria.
“Eso no fue una iniciativa, fue un secuestro a la nómina. Ya se han denunciado pagos incompletos e insuficientes del ya esmirriado sueldo. Se ha mermado aun más, además se han visto perjudicados acuerdos federativos, actas convenios y no se pagan las retenciones”.
La docente universitaria también agregó que esa medida constituye una violación a la libertad sindical: “Aunque se están llevando una nómina casi vacía, porque lo que se paga de salario es insignificante, no se le puede llamar salario”.
Stephany explicó que “aprueban una convención que discutieron entre gallos y medianoche. Hasta los que fueron a firmar no saben lo que firmaron. La tabla salarial indica que el sueldo mayor para un profesor que es doctor, con 4 trabajos de investigación, 17 años de experiencia en docencia de investigación y extensión ganará 11 dólares al mes. Y eso es ahorita, porque en octubre, cuando comiencen las clases, serán como 6 dólares por la devaluación”.
Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.