Juan Briceño: tasas dolarizadas del Saren afectarán a todos

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ancló sus tasas al petro, lo que significa que, ahora, los trámites que se hagan en este ente tendrán un precio mayor. Desde vender una moto, registrar un título o vender acciones de una empresa, tendrán un costo más alto que afectará a los ciudadanos por igual.

Así lo piensa el asesor fiscal Juan Miguel Briceño, quien también es profesor universitario. El experto en materia tributaria explicó en el programa En Este País, que se transmite en la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, lo que implicarán los nuevos montos que tendrán los trámites para los contribuyentes.

“No solo a los contribuyentes sino a toda la población en general. Las tasas son los pagos que tiene que hacer cualquier ciudadano de a pie cuando acude a una institución pública para que se le preste un servicio. Esto incluye registros públicos, registros mercantiles, registros principales y notarías públicas”.

Briceño explicó que para registrar un título universitario o dejar un poder, habrá que pagar más.

“Tendrá tasas más altas aquel muchacho que vaya a registrar un título de médico, ingeniero o de lo que sea para irse del país, también aquellos que acudan al registro principal para la inscripción de su sentencia de divorcio. Aunque no se diga la verdad, porque acuden a eufemismos, lo que pasó es que las tasas las modificaron en referencia al dólar. Dicen que se fijaron al petro, pero él está anclado al dólar”.

El experto fiscal enumeró algunas de las nuevas tasas que entrarán en vigencia. “Una sentencia de divorcio serán 26,64 bolívares, una venta de unas acciones de una sociedad mercantil serán 5 petros, la inscripción de un título valdrá 10,65 bolívares, la venta de una moto serán 10 dólares. La inscripción de una sociedad serán 0.50 petros más 0,20 por cada folio. Es muy amplio el catálogo de opciones y servicios que prestan los organismos”.

Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.