José Bodas: La industria petrolera sufre dos pandemias, el covid-19 y el hambre

La pandemia por el covid-19 y la escasez de combustible son dos factores que han marcado el último año y medio para los venezolanos. A pesar de haberse reducido la movilidad vehicular por el tema de salud pública y las cuarentenas, la caída en la producción se combustible se ha vuelto más crítica.

José Bodas, Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, explicó que, aunque la producción de crudo ha aumentado, es insuficiente. El dirigente sindical explica la razón. “Las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la industria es catastrófica. En este momento vivimos dos pandemias, la del covid-19 y la del hambre”.

Según el dirigente, la clase obrera de la industria petrolera ha hecho un gran esfuerzo para elevar la producción, aún en circunstancias caóticas. “No contamos con implementos de bioseguridad, además que muchos trabajadores tienen salarios de entre 3 y 6 dólares mensuales. El sistema de salud nuestro es una estafa, hablan de una póliza de 10 mil dólares pero no atienden a nadie. Lo último es que según tiene una cláusula que las enfermedades respiratorias no están cubiertas”.

A pesar de las circunstancias adversas descritas por José Bodas, también asegura que gracias al esfuerzo de los trabajadores la producción de crudo ha aumentado. “La producción en términos generales está entre 600 y 700 mil barriles diarios, es poco pero tomamos en cuenta que se llegó a estar en 350 mil. Esto se debe a la falta de inversión y mantenimiento de las instalaciones, taladros, monoboyas y vehículos que han provocado que la producción esté a nivel de la década de los cuarentas”.

Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.