Henkel García: Venezuela necesita cambios profundos, no un ajuste parcial

Los ojos de buena parte del mundo están puestos en la mesa de negociación que el gobierno y la oposición llevan a cabo en México. Dentro del país, la negociación se ve con recelo y desconfianza por un sector; fuera del país, parece haber esperanzas de que los acuerdos lleguen y vayan enderezando el rumbo de un país cuya crisis ha permeado a toda la región.

La economía nacional está en expectativa, aunque quizás los acuerdos en México no alcancen para darle un cambio de 180° a la precaria situación. Así lo analizó Henkel García (@henkelgarcia), ingeniero químico, analista e instructor de finanzas, director de Econométrica, quien afirmó que para lograr un cambio se necesita más que eso.

“Puede ser que el proceso de negociación de México traiga algo de estabilidad si se logran flexibilizar las sanciones. De pronto eso le puede dar un respiro a la economía, pero no serán cambios profundos sin un cambio político que pueda llevar adelante un reacomodo institucional, que se logre que la gente vuelva a confiar; que tenga esperanzas y expectativas para los que dirigen al país, ese alivio será restringido y limitado”.

García agregó que “Venezuela necesita más que un cambio de postura parcial, deben haber cambios profundos y por ahora eso no está planteado ni garantizado. Ese tema no es parte de las negociaciones que se vienen dando en México”.

Mientras estas negociaciones se vienen dando, el país está a las puertas de su tercera reconversión en 14 años, una medida que le quitará seis ceros al bolívar. A partir del primer de octubre, los ciudadanos volverán a transitar por un proceso que ya le es conocido.

Continúe leyendo la entrevista en El Estímulo.