
La crisis económica y humanitaria en la que se encuentra inmersa Venezuela desde hace varios años, ha dejado muchas consecuencias, siendo una de las más relevantes la migración de casi 8 millones de venezolanos, lo equivalente al 22% de la población.
Así lo informó el sociólogo y coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Páez, en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría Noticias, agregando que unos 50 mil han pedido asilo en Europa.
Asimismo, indicó que en los dos primeros meses de este 2023 identificaron que han pasado casi 8 mil personas por el Tapón del Darién, selva ubicada en Panamá.
Páez manifestó que estos datos demuestran que seguirá creciendo la diáspora, mientras persistan las malas condiciones económicas y humanitarias en el país.
“En la medida en que la inflación se va comiendo el valor de la moneda y en consecuencia su capacidad adquisitiva, se está empobreciendo a la mayoría de la población, y se van en búsqueda de nuevas posibilidades”, consideró.
De igual forma, señaló que algunos de los caminos que han tomado los venezolanos han sido hacia “Brasil, Uruguay, Aruba, Trinidad, Curazao, y por su puesto Colombia y Panamá que lleva al Darién”.
En lo que respecta a Europa, Estados Unidos y México, el observatorio sigue reportando migrantes, a pesar de las restricciones impuestas como visas y otros mecanismos.
Siga leyendo en El Estímulo