
Nicolás Maduro anunció un nuevo aumento del salario mínimo el pasado jueves. El mismo pasó de casi dos dólares a 30 y además llega en un momento en el que las autoridades económicas venezolanas reportan que el país salió del largo y amargo proceso hiperinflacionario que hizo mella en la calidad de vida de los ciudadanos.
Aunque la inflación ha ido desacelerándose notablemente sigue siendo alta, de allí que muchos venezolanos se preguntan si ese incremento la impulsará. Giorgio Cunto (@giorgiocmorales), economista, profesor universitario e integrante de la firma Ecoanalítica espera que no incida en la misma.
¿Qué respaldo el nuevo salario?
“Todo depende de cómo sea financiado este incremento del salario mínimo, porque si el Ejecutivo cuenta con los recursos financieros para cubrirlo, en teoría, no debería tener mayor impacto sobre los precios. Si por el contrario el gobierno emite dinero para cubrir el déficit sí lo tendría, pero por lo que hemos visto en la política fiscal en los últimos años, los aumentos salariales han sido reducidos en escala y frecuencia para evitar esa presión inflacionaria, disminuyendo el déficit fiscal”.
Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.