
La ONG Convite publicó los resultados de su informe anual sobre el acceso a la salud y el envejecimiento poblacional en el país. Los mismos son alarmantes debido a que muestran como casi la mitad de los adultos mayores afirmaron tener que reducir sus porciones de alimentos.
Francelia Ruiz (@franceliaruiz1), directora de proyectos de Convite, detalló los resultados del estudio, que también puntualiza que el 72% de los adultos mayores encuestados están desempleados y el 80% de total recibe entre 1 a 10 dólares mensuales.
“El panorama general de acceso a la salud y las condiciones de vida de los adultos mayores en Venezuela es desalentador. Esto se debe a la desatención del Estado por la poca existencia de políticas públicas y de protección integral”.
Según los datos aportados por Ruiz, la alimentación de los adultos mayores es cada vez más precaria. “El 42% de los encuestados aseguró que ha reducido las porciones de comida en alguna oportunidad, mientras que el 38% debe hacerlo la mayoría de las veces. Esto quiere decir que los adultos mayores están consumiendo cada vez menos alimentos”.
La proteína animal ha sido el alimento más sacrificado. El 49% de los encuestados dijo que podían comer entre 2 a 3 veces por semana. El 20% dijo que la comía por lo menos cada 15 días, mientras solo el 9% puede cubrir la ingesta de proteína animal a diario.
Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.