
El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, confirmó la aparición del primer caso de hongo negro, asociado a un paciente de covid-19. La enfermedad no solo afecta a los pacientes de coronavirus, pero la pandemia hizo que la mucormicosis ahora sea una preocupación adicional para el personal sanitario.
Según el gobernante, se trata de una paciente de 50 años internada en una UCI en la ciudad andina tiene la enfermedad.
Pero, ¿qué es el hongo negro y por qué se está asociando a la covid 19? Esa es la pregunta que se hace la gente ante una infección que, pese a ser conocida, no es frecuente.
La doctora Flor Pujol (@Florcy6), viróloga, investigadora y jefa del laboratorio de virología molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), explicó la aparición de la enfermedad y sus causas:
“La mucormicosis es una enfermedad micótica, del orden de los mucorales. Las esporas de estos hongos se inhalan, pero si uno tiene un sistema inmunitario vigoroso, esas esporas son neutralizadas, evitando la infección y el crecimiento del hongo”.
Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.