
El sector cementero venezolano vive horas complicadas tanto por el nivel de producción como en lo que respecta a la estabilidad económica de su masa laboral. La central Fetracemento ha denunciado persecución a sus trabajadores, además de una brutal caída en los números que indica que en 2022 se produce solo el 10% de la capacidad instalada.
Así lo afirmó Orlando Chirinos, presidente de Fetracemento, en el programa En Este País, que se transmite por la Red Nacional de Radio Fe y Alegría. El dirigente sindical aportó los números rojos que arrojó el sector cementero a pesar de la leve recuperación que la economía ha presentado.
“La capacidad de producción del sector cementero en nuestro país es de 9 millones de toneladas métricas. La última cifra de 2007, en la administración de la transnacional mexicana, la producción fue de 8.4 millones, pero hoy se producen menos de 1 millón anual, lo que significa un 90% menos de la capacidad nominal”.
Chirinos apuntó que haciendo una radiografía a la industria cementera del país se puede encontrar que hay plantas y hornos paralizados o que funcionan intermitentemente. “Los trabajadores salimos a reclamar, no solo por el tema de los salarios, también por la paralización del sector y lo que recibimos fue una carga de agresiones por parte de las fuerzas del Estado”.
Los reportes sindicales indican que, por ejemplo, en Planta Lara, de los 3 hornos conque cuenta la planta, solo uno funciona de manera regular. Chirinos también aseguró que la planta de Pertigalete está paralizada a pesar de ser la más grande de Latinoamérica.
Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.