
El nombramiento de un nuevo CNE, la medida de casa por cárcel a los directivos de Citgo; además de la admisión por parte del Ministerio Público de los asesinatos de Fernando Albán, Juan Pablo Pernalete y Rafael Acosta Arévalo, han sido vistos por algunos como concesiones por parte del gobierno.
El internacionalista Félix Arellano no lo ve así. Plantea que la comunidad internacional ve con cautela los más recientes movimientos del gobierno venezolano y su desarrollo. También plantea que los cambios son cosméticos y que no sabe si “están cambiando algo para no cambiar nada”.
“Ahora tenemos una comunidad internacional más prudente. En Estados Unidos no está el Twitter de Donald Trump ni las salidas impulsivas de su equipo inicial. Biden está más consiente de la crisis porque la conoce, la ha trabajado desde el Congreso con el apoyo bipartidista por la lucha para el restablecimiento de la democracia en Venezuela”.
El internacionalista destacó que actualmente Estados Unidos le da mayor importancia a la coordinación con la Unión Europea porque sabe que no hay salida quirúrgica. “El nombramiento del CNE lo ven con prudencia porque respetan la postura de los venezolanos. La coordinación es con los miembros de la oposición democrática pero es ella quien debe llevar el liderazgo, aunque cada día esté más fragmentada”.
Siga leyendo la entrevista en El Estímulo.