
Un grupo de venezolanos suscribió una carta enviada al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. En ella solicitan que sean levantadas las sanciones económicas que pesan sobre Venezuela y se permita el regreso de las transnacionales petroleras. Para estos 25 integrantes de la sociedad civil las medidas coercitivas no deben seguir afectando al grueso de la población, sino que deben ser individualizadas.
El defensor de derechos humanos Feliciano Reyna, coordinador general de Acción Solidaria y uno de los firmantes de esta polémica carta señaló en el programa En Este País, de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, que las sanciones no pueden ser tratadas como un paquete.
«Es necesario analizar cada una con su particularidad y ver cuál pudiera tener un real impacto en la reinstitucionalización y democratización del país y cuál no tienen ningún impacto sobre estas áreas, pero sí afectan a la población venezolana”.
Reyna enumeró algunas consecuencias que las sanciones han tenido en la población, más no en el gobierno.
“Desde 2019 la sanción secundaria a los que hacían intercambio de diésel por petróleo no pudieron hacerlo más, al final terminaron afectando a los transportistas que necesitan el combustible para llevar alimentos o para el transporte público. Eso terminó beneficiando a la corrupción y a los que tienen acceso a los inventarios, pero pagó la población”.
Siga leyendo el artículo en El Estímulo.