Fedeagro: Escasez de diésel amenaza a la ya pírrica cosecha en los campos

La escasez de combustible se sigue agravando y desde hace un tiempo esto dejó de ser un problema solo para las ciudades. En el campo, los productores vienen sufriendo y denunciando fallas en la distribución de diésel, un combustible necesario para el transporte de alimentos y el funcionamiento de los tractores en las cosechas.

Celso Fantinel, primer vicepresidente de Fedeagro, enumeró las dificultades que están teniendo los productores por la falta del diésel. “En lo inmediato, vimos pérdidas de las cosechas de frijol, frijol chino para la exportación. Más de 12 mil hectáreas se perdieron por las lluvias extemporáneas y los productores no tuvieron diésel para cosechar”.

Según las cuenta del gremio, más de 40 mil toneladas de caña de azúcar quedaron diferidas para el año que viene. “Eso merma la productividad porque se están perdiendo las hortalizas en el campo esperando que el transporte vaya a retirarlas”.

Fantinel agregó que la inversión que realizan los productores en el campo está dolarizada. “Una hectárea de maíz está por los mil dólares, el tomate en seis mil, arroz en 1.600 dólares. Esa es la clase de inversión que estamos haciendo para producir alimentos para los venezolanos. Es lamentable que un país petrolero pase por esta crisis. De seguir así, esto llevaría a una paralización del sector”.

El balance de cosecha en 2020 fue pírrico

El primer vicepresidente de Fedeagro, Celso Fantinel, explicó que la cosecha que reportaron en 2020 fue pírrica. Según el productor, las cifras se asemejaron a las que tuvo Venezuela en los años sesenta.

Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.