Enrique Madureri: el sector construcción sigue sin reaccionar

Organismos nacionales e internacionales han coincidido en que la economía venezolana viene teniendo una ligera recuperación luego de años de recesión. Sectores como el comercio han experimentado un efecto rebote, no así otros como el de la construcción que continúa sufriendo por obstáculos como un marco jurídico adverso, falta de financiamiento y problemas en los servicios públicos.

El presidente de la Cámara de la Construcción, Enrique Madureri, explicó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, que estos factores han incidido para que el sector no esté teniendo oportunidades como otros y continúe estancado.

“La economía ha tenido una ligera activación, pero el sector de la construcción sigue sin reaccionar, ya llevamos 9 años en decrecimiento. A diferencia de otros sectores que han tocado piso y han rebotado gracias a que se liberaron algunas restricciones económicas no es el caso nuestro”.

Madureri enumeró los inconvenientes que ha tenido el sector para recuperarse. “Hemos transitado unos últimos años de agonía indetenible y para rematar dos años de pandemia. Temas como la falta de financiamiento, inseguridad, falta de conectividad, servicios precarios y combustible nos han afectado”.

Precisamente el marco jurídico ha sido una de las trabas más difíciles superar. “El marco regulatorio actual es una camisa de fuerza al desarrollo inmobiliario. Tenemos leyes que quedaron en el pasado, que regulan y penalizan al inversionista de proyectos de viviendas, tanto en la preventa como en el arrendamiento”.

Siga leyendo el artículo en El Estímulo.