
De acuerdo al nuevo informe publicado por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), un total de 300 protestas se contabilizaron en todo el país por motivos de reclamos a derechos laborales, esto refiere a más del 50% de las registradas en el mes de abril.
Marco Antonio Ponce, director del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, manifestó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría que esto evidencia cómo los venezolanos siguen ejerciendo su derecho pacífico a la manifestación para así exigir al Estado venezolano una mejor calidad de vida.
«Durante abril fueron 300 protestas registradas por motivos laborales, lo equivalente al 61% de todas las que se reportaron durante el mes. En total contabilizamos 489 manifestaciones en todo el país«, indicó.
Los estados con mayor índice de protesta fueron Bolívar con 59, seguido de Sucre con 58, Carabobo con 43, Anzoátegui con 35 y el Lara con 33.
Ponce señaló que el 81% de todas las manifestaciones registradas están relacionadas con los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Destacando los derechos laborales, la exigencia de la mejora de servicios públicos, alimentación y derecho a la salud.
Asimismo, expresó que es importante resaltar que los sectores con más presencia y organización en estas protestas fueron los sectores de educación y salud.
Sigue leyendo en El estímulo