Crisis eléctrica: Guri estaría generando la mitad de su capacidad

Los cortes de luz han aumentado en el Occidente del país desde mediados de febrero. Desde el gobierno de Nicolás Maduro se informó que una falla en Termozulia se unió con labores de mantenimiento, obligando a aplicar la llamada administración de carga. Expertos en el área eléctrica confirman la anomalía pero aseguraron también que el problema mayor es que Guri está trabajando a la mitad de su capacidad.

Así lo aseguraron el ingeniero Raúl Azparren y el geógrafo Jesús Saavedra en el programa En Este País, que se transmite por la Red Nacional de Radio Fe y Alegría. Allí informaron cuáles son las estimaciones en cuanto a la generación de megavatios del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Los apagones persisten en estados como Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara y Barinas, entre otros del occidente venezolano.

“La capacidad de generación en todas las plantas suma unos 31 mil megavatios. Estamos hablando de las centrales hidroeléctricas de Guri, Caruachi y Macagua, además de las plantas termoeléctricas de Tacoa, Planta Centro y las 2 o 3 del Zulia. La capacidad de Guri, por ejemplo, es de 13580 megavatios, pero en la actualidad está generando unos 8 mil megavatios. Ese es uno de los problemas que tenemos”.

Así lo dijo el ingeniero Raúl Azparren quien maneja información para la organización de la sociedad civil Activos por la Luz. También apuntó que Caruachi tiene una capacidad de generación de 2280 megavatios y Macagua otros 2140.

Siga leyendo el artículo en El Estímulo.