¿Cómo le ha ido al comercio venezolano? Te lo contamos

La economía venezolana en los primeros cuatro meses del año 2022 tuvo una apreciación positiva, pero eso rápidamente cambió. Una desaceleración y en algunos casos una paralización del comercio empezó a tener lugar en el país debido a la inflación.

Así lo afirmó Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría Noticias. También precisó que el 2022 finalizó con cifras de ventas inferiores al año 2021.

Polesel manifestó que el resultado positivo se analiza es solo en los primeros meses del 2022, pero que lamentablemente no fue un crecimiento sostenido, realmente fue todo lo contrario.

“Esta desaceleración coincidió con la implementación del impuesto de las grandes transacciones financieras, que no solo fue un impuesto inflacionario, también no dio el resultado esperado”, indicó.

Asimismo, aseguró que las ventas del mes de diciembre sufrieron las consecuencias de un diferencial cambiario que fue muy contraproducente para el comercio, sumándole los problemas del combustible.

“Eso arroja un 15% a 18% menos en ventas en el mes de diciembre, en comparación con 2021”, puntualizó. 

Polesel indicó que el cierre de enero de este 2023 se ha reportado más lento de lo que siempre se caracteriza el primer mes de cada año. Afirmó que los comerciantes reportan que ha sido un mes mucho más complejo que el de 2022.

Sigue leyendo en El Estimulo