Comerciantes solicitan que frontera entre Colombia-Venezuela abra las 24 hora

Frontera sigue cerrada a la gente común en Táchira
ARCHIVO

La apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela fue recibida con esperanza por los habitantes de la zona, pero la realidad es que la situación sigue siendo difícil para muchos.

La presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, Isabel Castillo, manifestó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, que es sumamente necesario que la frontera entre Venezuela y Colombia permanezca abierta las 24 horas del día.

“No es posible que a estas alturas todavía tengamos un horario que va de las 5 de la mañana a 8 de la noche. Nosotros necesitamos con urgencia la reapertura total de la frontera”, expresó.

Asimismo, señaló que el cierre de la frontera en su momento afectó principalmente al transporte de carga internacional, lo que generó un gran impacto en la economía de la región.

“El transporte de carga internacional es que más transita en horas de la noche. Es el que más necesita que el paso permanezca abierto las 24 horas del día”, indicó.

Limitante para el ciudadano de la frontera

Castillo destacó que no solo los comerciantes necesitan la eliminación de este limitado horario de tránsito, también lo necesitan aquellas personas que pasan la frontera para buscar una mejor atención médica en Colombia, por ejemplo.

“Sólo tenemos que pasar el puente y allí tenemos todo en caso de una emergencia. Aquí en San Antonio del Táchira los centros de salud no funcionan”, destacó.

La dirigente gremial tachirense manifestó que en Colombia sí encuentran cuidados intensivos o emergencia, pero ya a las 8:00 de la noche tienen que correr para no quedarse del lado colombiano.

“Lo vemos como una humillación al ciudadano de frontera, desconozco porque sigue presente esta limitante del tiempo”.

También informó que se espera que en el próximo mes se reabra el aeropuerto Juan Vicente Gómez en San Antonio del Táchira, lo que aumentará la actividad en la zona.

Sigue leyendo en El Estimulo