Codhez: 9 de cada 10 zulianos presenta algún nivel de inseguridad alimentaria

La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) dio a conocer su informe anual 2020 sobre condiciones de vida en la región que 9 de cada 10 zulianos presentó algún tipo de inseguridad alimentaria.

Según su coordinador general, Juan Berríos Ortigoza, la dieta de los encuestados resultó ser escasa y monótona. 

“En el informe que acabamos de presentar sobre el tema de inseguridad alimentaria en Maracaibo se observa una tendencia que hemos advertido desde 2018. La dieta de la familia es monótona y reducida, sustentada por arepa y margarina en el desayuno. Para el almuerzo hay un alto consumo de arroz y verdura, pero también una gran carencia de proteína, sobre todo cárnica; mientras que la cena es una repetición de lo que se consume en el desayuno, arepa, queso y mantequilla”.

Lea también: Ingenieros agrónomos: Sin plan estratégico seguirá crisis del sistema alimentario en Venezuela

El estudio del Codhez también indicó que los zulianos tuvieron que reducir la cantidad y calidad de los alimentos consumidos. De igual forma, estos aseguraron haber tenido problemas para saciar el hambre.

“Los niveles de inseguridad alimentaria en Maracaibo son altos. En los hogares donde viven solo adultos, el 11,2% tuvo inseguridad leve, 9% inseguridad moderada y 72% inseguridad grave. En hogares donde hay niños, niñas y adolescentes el 11,7% tuvo inseguridad leve, 12,6 inseguridad moderada y 64% inseguridad grave”, dijo el representante de Codhez. 

Prosiga leyendo el artículo en El Estímulo.