
La industria del cine venezolano viene teniendo una progresiva recuperación luego de una caída en la asistencia a las salas desde el 2018 debido a diferentes factores como la inseguridad, crisis económica e incluso la migración masiva. ¿Cuáles son las cifras que se manejaron en el primer semestre del año?
El presidente de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci), José Pisano, indicó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría que solo en el mes de julio la asistencia a las salas de cine en Venezuela superó el millón de espectadores.
“Experimentamos un incremento del 66.8% en la asistencia a los cines, básicamente apoyados por Barbie. Esta película fue estrenada sobre el 20 de julio, igual que Oppenheimer, que también ha logrado convocar una muy buena audiencia. Estas dos películas apoyaron este incremento”, expresó.
Pisano señaló que para finales del primer semestre del año contabilizaron 5 millones 300 mil espectadores, cifra cercana a los 5 millones 900 mil que representó todo el año 2022.
“Es decir, que con las cifras del mes de agosto ya prácticamente estamos alcanzando los números que logramos a nivel de industria el año pasado”, precisó.
También aseguró que los cines han realizado esfuerzos importantes para lograr captar audiencia y que incluso, muchas personas que tenían tiempo sin asistir a las salas, volvieron por el estreno de Barbie.
“Eso de alguna manera les motivo a ir a una sala de cine, a salir de casa y poder disfrutar de la experiencia”, manifestó.
Asimismo, destacó que el cine es un entretenimiento de hábito, “si se pierde el hábito de ir a una sala de cine a disfrutar de la experiencia cinematográfica, es difícil recuperarlo. A esto le sumamos que también están involucrados otros factores como el económico”.
Siga leyendo en El Estímulo