Celso Fantinel: el agro venezolano necesita incentivos para producir más

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, detalló en el programa En Este País que se transmite por la Red Nacional de Radio Fe y Alegría los factores que necesitan los productores agroindustriales de Venezuela para aportar una mejor alimentación a la población.

“La dolarización trajo calma porque los productores entendieron que al estar dolarizados pueden recuperar el costo, pero necesitamos mucho más. En las regiones donde no tenemos suministro de combustible, el Estado debe entregarnos gasolina y diésel. También requerimos que el crédito bancario se maneje de otra forma porque en la que se está planteando no es suficiente”, indicó.

Fantinel explicó que funcionarios de la banca nacional les han manifestado que el margen de maniobra es corto: “Se rebajó el encaje legal reactivando el crédito, pero el presidente de la banca nos dijo que hay bancos que están en mora puesto que no podían encajar lo que les tocaba por ley y esta medida lo que hace es aliviar esa carga. Es momento de tomar un mayor porcentaje del encaje legal y llevarlo para créditos especiales, siembras de cereales, hortalizas, caña de azúcar; esto evita que se desvíen los fondos porque iría directamente a los productores”.

Según el dirigente, de esa manera se iría encaminando la producción nacional a los niveles que se tenían en 2008: “Cubríamos un 80% del consumo, pero ahora resulta que tenemos desafíos con el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, que puede ser de 3% pero también de entre 6% y 9%, más los impuestos regionales lo que haría el producto final 13% más costoso para el consumidor. También necesitamos tener seguridad y respeto a la propiedad privada”.

Siga leyendo el artículo en El Estímulo.