
Diputados de la Asamblea Nacional discuten una propuesta de ley de redes sociales, misma con la que aseguran no querer controlar los contenidos, pero sí que haya una normativa. Uno de los puntos que muestran como necesarios para la aprobación de esta ley es necesidad de que estas plataformas tengan una oficina de representación en Venezuela.
Andrés Azpúrua, director de @VESinFiltro, explicó en el programa En Este País, que se transmite por la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, que el gobierno no puede regular lo que se publica en redes sociales, pero sí puede ejercer presión sobre los individuos que publican.
“Esta ley que se discute en la Asamblea Nacional es una violación más a los derechos humanos, eso es lo que pasa cuando se quiere regular lo que decimos en redes sociales. El gobierno no puede controlar lo que nos sale en los feed, pero puede bloquear la red”.
Azpúrua analizó que, de aprobarse esta ley, muchas personas comenzarán a publicar información a través de cuentas anónimas. “Es de suponer que el gobierno irá detrás de esas personas que publican cierto tipo de información, por eso no se atreverán a decir cosas que les pueda traer consecuencias”.
Uno de los puntos más llamativos del proyecto de ley es la obligación que tienen las diferentes plataformas de abrir una oficina de representación en el país.
Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.