
El fiscal general, Tarek William Saab, anunció recientemente nuevos datos sobre las investigaciones a funcionarios por los asesinatos de Fernando Albán, Rafael Acosta Arévalo y Juan Pablo Pernalete. Estos tres casos emblemáticos presentaron cambios con respecto al trato que se le venía dando desde el Ministerio Público.
El pronunciamiento se da luego del envío de un tercer informe a la Fiscalía de la Corte Penal internacional. La misma lleva abierto casos sobre la actuación del Estado venezolano en la defensa de derechos humanos.
Pero para distintas organizaciones, no es suficiente. El abogado Alí Daniels, director de la organización Acceso a la Justicia, puntualizó los diferentes errores que las nuevas investigaciones están teniendo sobre estos casos.
“Es una estrategia del gobierno para que la Corte Penal Internacional no termine el examen preliminar que estamos esperando. Se quiere crear una matriz de que se está haciendo algo, pero en los casos de Fernando Albán, Juan Pablo Pernalete y Rafael Acosta Arévalo no hay una sentencia condenatoria y eso es impunidad total. Lo que se anunció fueron cambios de calificación”.
Para Daniels, hasta el cambio de calificación es insuficiente y detalló los tres casos emblemáticos. “Con Pernalete se habla de complicidad correspectiva, se imputó a 12 guardias nacionales con la misma responsabilidad. Cuando es claro que para accionar una bomba lacrimógena se necesita una sola persona y no 12. Eso lo que busca es diseminar la responsabilidad entre 12”.
Continúe leyendo la nota en El Estímulo.