
Nicolás Maduro anunció desde la población de Galipán, una propuesta que alertó a más de uno. Aunque la ley de ciudades comunales se discute en la Asamblea Nacional, el primer mandatario se plantea la construcción de una en el parque nacional El Ávila, que también se conoce como Waraira Repano.
“Les garantizo que aquí mismo en esta montaña, una vez que aprueben la ley, promulgaré con mi firma de jefe de Estado la Ley de Ciudades Comunales y constituiré en el Waraira Repano la primera ciudad comunal del país”, dijo Maduro.
Alejandro Luy (@AlejandroLuy), biólogo de la Universidad Central de Venezuela y gerente general de la Fundación Tierra Viva, criticó la polémica propuesta por los daños que acarrearía al parque nacional.
“El Ávila está regido por leyes y un plan de ordenación que limita, restringe y prohíbe ciertas actividades humanas. Hay poblados autóctonos como Galipán que sí pueden mantenerse porque estaban allí previo a que fuese nombrado parque nacional”, dijo.
Aunque Maduro no dio mayores detalles sobre la propuesta, el biólogo no la ve con buenos ojos.
“Desconoce el marco legal que rige al parque. Se estaría afectando la biodiversidad ante una posible expansión poblacional. Esto tendría efectos muy negativos porque además se regaría como pólvora que si en El Ávila hay una ciudad con servicios e infraestructura, en otros parques también”.
Luy enumeró una serie de consecuencias que tendría El Ávila, si esta propuesta se llegara a concretar. “Meter a más personas implica más aguas servidas, más desechos sólidos, basura, mayor luminosidad en las noches por la presencia humana. Sería alterar un parque que se volvería susceptible a la erosión y al efecto de las lluvias”.
Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.