
Nicolás Maduro anunció la flexibilización amplia de la medida del 7×7 en los meses de noviembre y diciembre. El mandatario aseguró que la ciudadanía tenía derecho al disfrute. Además afirmó que, según sus datos, Venezuela ya tiene un 70% de la población vacunada contra la covid-19.
Esta flexibilización se completa con el llamado a clases presenciales que ya se viene aplicando. Muchas instituciones y gremios se han mostrado a favor de esta medida pensando en que la economía se ha visto afectada por las cuarentenas, aunque otras tantas han preferido hacer críticas constructivas.
Una de ella es la Academia Nacional de Medicina, en la voz de su presidente Enrique López Loyo (@Santiago60).
Para la organización de galenos, esta medida de flexibilizar debe ir de la mano con otras como la aceleración de la vacunación con dos dosis, debido a que las cifras que manejan, son muy diferentes a las oficiales.
Cobertura en dudas
“La Academia ha advertido que se está generando un patrón similar al del 2020 pero ahora con elecciones y flexibilización amplia. Creemos que hay que aumentar el porcentaje de vacunación al máximo, por lo menos a un 60% y que paralelamente se cumpla la vacunación de los jóvenes”.
El médico patólogo ve necesario un porcentaje de 60% de vacunados, pero el gobierno ha dicho que ya supera el 70%.
“Este plan de vacunación dista mucho de cumplir los objetivos, porque a pesar de lo que han anunciado se debe ver si en la periferia del país se ha cubierto y se han vacunado a las personas de la tercera edad”.
Continúe leyendo el artículo en El Estímulo.